Juego de cuidados "M"
🛠️ Instrucciones: Cómo aplicar correctamente el tinte para cuero: explicado paso a paso
Con nuestro Color del cuero Puedes restaurar el cuero y el cuero artificial a su estado óptimo. Ya sean asientos de coche, sofás de cuero, chaquetas, zapatos o tapicería de barco, esta guía te muestra el orden correcto de aplicación. Desengrasante de cuero, tinte para cuero y Sellado de cuero.
1. Desengrasar el cuero: la preparación perfecta
Antes de teñir, el cuero debe limpiarse completamente de suciedad, grasa y residuos para garantizar una adhesión óptima del tinte para el cuero:
- Un paño suave y limpio con el Desengrasante de cuero humedecer ligeramente.
- Pase el producto uniformemente sobre las superficies a tratar; en el caso de cuero de poro abierto (p. ej. gamuza o cuero anilina), solo muy brevemente para evitar marcas de agua.
- Consejo: No todas las manchas de grasa se pueden eliminar por completo, pero desengrasar es fundamental para obtener un resultado de color uniforme.
2. Aplicar tinte para cuero: arañazos, abrasiones. & compensar la pérdida de color
Después del desengrasado, se procede a la renovación o reparación del color con nuestro producto de alta calidad. Color del cuero:
- Aplique la pintura en una capa fina con una esponja o pistola pulverizadora, trabajando de costura a costura para obtener un resultado uniforme.
- Para daños pequeños, aplicar selectivamente – ideal para Arañazos, grietas o abrasiones.
- Deje que cada capa se seque con un secador de pelo o al aire.
- Aplicar varias capas finas dependiendo de la cobertura deseada.
Un aviso: Tiñe únicamente las zonas que estén visiblemente dañadas o descoloridas: esto preservará el aspecto natural del cuero.
3. Cuero de foca: protección & Cuidado para una larga durabilidad
El Sellado de cuero Proporciona protección duradera contra la abrasión.
- Aplicar uniformemente con un paño suave, no muy espeso y sin pulir.
- Dejar secar sin calor ni secador.
- Para superficies de uso intensivo, como asientos, apoyabrazos o volantes, vuelva a sellar cada 3 meses.